viernes, 21 de julio de 2023

Dia 14 Reto la Salud Perfecta


 

Meditacion





Ayuda

Día 14: El equilibrio en silencio

PENSAMIENTO CENTRAL: Tengo la intención de dar pasos cada día para lograr la salud perfecta.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Om   Ritam   Namah: Mis acciones y deseos están apoyados por la inteligencia cósmica.

¡Felicitaciones por completar dos semanas de este programa y todos tus logros hasta ahora!
Durante estas últimas dos semanas, hemos disfrutado juntos meditaciones maravillosas. Es en esta quietud que nos conectamos con el Yo más elevado, el campo de potencialidad pura, y plantamos las semillas de nuestras intenciones más queridas para nosotros mismos y otros para que prosperen en nuestras vidas. En esta quietud, logramos comprender que realmente somos parte intrínseca del universo y estamos conectados con todos y todo lo que nos rodea.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Comprométete a escribir tus intenciones. Antes de cada meditación, revisa tu lista y luego libera tus intenciones al vientre de la creación.

TAREA
1) ¿Qué deseas para tu vida y bienestar en general?

 2) ¿Cuáles son las intenciones que puedes fijar para ayudarte a traer el bienestar que visualizas?

 3) ¿Cómo puedes crear tiempo cada día para continuar desarrollando una práctica de meditación constante, mucho después de haber terminado nuestro Reto?

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy.


“La música no se encuentra en las notas, sino en el silencio entre éstas.”
Wolfgang Amadeus Mozart





Dia 13 Reto la Salud Perfecta

 



Meditacion





Ayuda

Día 13: El movimiento como un medio para lograr el equilibrio.

PENSAMIENTO CENTRAL: Soy flexible, fuerte y equilibrado.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Om Varunam Namah: Mi vida está en armonía con la ley cósmica

Hoy exploraremos el concepto del equilibrio a través del movimiento.
Yoga significa “unión”, la unión de la mente, el cuerpo y el espíritu. Mover nuestros cuerpos en formas que nos ayudan a sentir paz y conexión con lo que nos rodea—sea una caminata rápida, correr con determinación o una hora de yoga—puede cambiar nuestra conciencia. El ejercicio nos puede ayudar a sentirnos abiertos y vivos, reequilibrar nuestra perspectiva, mejorar nuestra fisiología y ayudar a que vivamos todos los aspectos de nosotros mismos en armonía.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Crea un horario para participar en el ejercicio que más disfrutas regularmente. Comprométete a cumplir con el horario y escribe en tu diario cómo te sientes cada vez que practicas esta actividad.


TAREA
1) Haz una lista del tipo de movimiento y ejercicio que te hace más feliz.

2) ¿Cómo se sienten tu cuerpo y mente cuando participas en esas actividades?

3) ¿Cómo puedes llevar esa sensación buena que disfrutas durante tu ejercicio a la interacción que tienes con otros?

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy.

“La conciencia es solo posible a través del cambio; el cambio es solo posible a través del movimiento.”
Aldous Huxley

jueves, 20 de julio de 2023

Dia 12 Reto la Salud Perfecta

 




Meditacion





Ayuda
Día 12: Conectarse para lograr el equilibrio

PENSAMIENTO CENTRAL: Valoro cada una de mis conexiones.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Tat Tvam Asi. Veo al otro en mí mismo y a mí mismo en los demás.

Somos criaturas sociales que prosperamos en una comunidad. Conectar los unos con los otros nos permite expresar nuestras esperanzas y sueños más sinceros y estar al servicio mutuo. Nuestras relaciones de apoyo realzan los mensajes positivos que le enviamos a nuestros cuerpos cada día e invita mejor salud y bienestar a nuestras vidas.
Mientras nos preparamos para la meditación de hoy, toma un momento para sentir agradecimiento por los muchos individuos que contribuyen a tu vida y en cuyas vidas tú haces una diferencia.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Hoy, asegúrate de pasar tiempo con amigos. Almuerza con colegas o haz una larga caminata con un grupo. Fíjate cómo te sientes luego de compartir pensamientos y risas con otros.


TAREA
1) ¿Cuánto tiempo pasas cada día conectándote con seres queridos, ya sea en persona o a través de los medios sociales?

2) ¿Cómo te sientes después de haber pasado un rato con buenos amigos?

3) ¿Cuáles son las cualidades y los talentos únicos que le puedes ofrecer a tu comunidad?

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy.

“Cada amigo representa un mundo dentro de nosotros, un mundo posiblemente sin nacer hasta su llegada, y es solo con este encuentro que un nuevo mundo nace.”
Anais Nin

miércoles, 19 de julio de 2023

Dia 11 Reto la Salud Perfecta

 


Meditación


Ayuda
Día 11: Comiendo para lograr el equilibrio

PENSAMIENTO CENTRAL: Elijo alimentos que me ayudan a prosperar.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Om Vardhanam Namah. Soy el que nutre al universo y el universo me nutre y sustenta.

Aunque a menudo aprendemos sobre la comida por medio de fuentes exteriores, el Ayurveda nos enseña a confiar en la sabiduría interna de nuestros cuerpos, lo cual nos guía con perspicacia para tomar las decisiones correctas en cuanto a la comida. Comer una variedad de alimentos naturales y coloridos, ricos en nutrientes, que también proveen los seis sabores—dulce, agrio, salado, amargo, picante y astringente—nos ayuda a alinear nuestros doshas y nos mantiene equilibrados.
Al igual que la respiración consciente invita mayor Prana, o energía, a nuestras vidas, también es así con las comidas nutritivas y el agua fresca y limpia. Entonces, es importante tomar decisiones que están en armonía con nuestros cuerpos y comer con conciencia para optimizar nuestra salud.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Prepara una comida hoy que incluya un rango completo de colores. Intenta usar los seis sabores. Degusta cada bocado, comiendo con conciencia, y fíjate cómo se siente tu cuerpo después de tu comida.

TAREA
1) ¿Cuáles son algunos alimentos que tu cuerpo desea a menudo? ¿Son saludables y apoyan a tu bienestar? ¿Tu cuerpo te está hablando de algo que requiere para equilibrarse?

2) ¿Cómo te sientes cuando te alimentas con comida fresca y saludable?

3) ¿Qué cambios puedes hacer hoy para planear comidas más nutritivas y comer con más conciencia?

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy


“Permita que la comida sea su medicina y la medicina su comida.”
Hipócrates



martes, 18 de julio de 2023

Hipocresía. ...


No acostumbro a tocar temas que denotan  deterioro de la integridad humana, por el contrario prefiero hablar de las virtudes, pero estamos transitando tiempos de cambios, o de crecimiento y no todos son buenos, y  dentro de tantos cambios, se puede ver que hay valores, que están queriendo que se pierdan, y no pretendo  defender ideologías, pero después de más de miles de años de civilización no vamos a inventar la pólvora, y todos sabemos cuáles son los valores que hacen que las civilizaciones crezcan y  se desarrollen en el tiempo.


Estamos presenciando un deterioro y plan para desvirtuar las virtudes que nos hacen crecer, ser mejores y sobre todo a dar un sentido profundo y verdadero a nuestra existencia.Las personas hipócritas son aquellas que actúan de manera contradictoria o falsa en relación con sus creencias, opiniones o valores. Suelen presentar una doble cara, mostrando una actitud o comportamiento distinto al que realmente piensan o sienten. 

La hipocresía implica una falta de sinceridad y autenticidad, ya que estas personas tienden a disfrazar sus verdaderas intenciones o sentimientos con el fin de obtener algún beneficio personal o evitar consecuencias negativas. 

Las personas hipócritas pueden actuar de manera amable y comprensiva en presencia de otros, pero detrás de escena pueden tener motivaciones egoístas, engañar o traicionar a los demás. En resumen, la hipocresía implica una discrepancia entre lo que una persona muestra y lo que realmente es o piensa.

Una palabra que está en desuso y no que hablemos de practicarla se llama  “integridad” 

 

Recordamos lo que significa:

La integridad en el caso del ser humano se interpreta como la calidad de ser honesto, ético y coherente en sus acciones, decisiones y valores. 

Una persona con integridad actúa de acuerdo con sus principios y valores morales, incluso cuando nadie está observando. 

La integridad implica mantener la coherencia entre lo que se piensa, se dice y se hace.

Una persona íntegra se guía por un conjunto de principios sólidos y se esfuerza por vivir de acuerdo con ellos. 

Que Implica aplicarla como conducta humana,  ser honesto consigo mismo y con los demás, asumir la responsabilidad de sus acciones y comportamientos, y tratar a los demás con respeto y justicia. 

Además, la integridad se refleja en la consistencia entre las palabras y los hechos de una persona, demostrando coherencia y transparencia en todas sus interacciones.

La integridad también implica la capacidad de admitir errores y corregirlos, así como aprender de las experiencias. 

Una persona íntegra se esfuerza por hacer lo correcto, incluso cuando enfrenta dificultades o presiones externas.

Si quisiéramos hacer un resumen, podríamos decir que  la integridad en el caso del ser humano se refiere a la honestidad, la ética, la coherencia y la responsabilidad en las acciones y decisiones de una persona, basada en sus principios y valores morales.

Que terrible contraste verdad ? 

Ya se que estas pensando… después de leer estas palabras.

Parece un relato sacado de un cuento de ciencia ficción verdad.

Donde encontramos una persona íntegra??

De quien podemos hablar cuando queremos reconocer virtudes de alguien.

quienes son hoy los referentes que marcan tendencias.

Y que con sus palabra o con sus acciones practican estas cualidades o virtudes.

Las recordamos …


Las virtudes de una persona se refieren a las cualidades o rasgos de carácter positivos y deseables que exhibe en su comportamiento y acciones. Estas virtudes suelen ser consideradas moralmente valiosas y se considera que contribuyen a una vida ética y plena. Algunas virtudes comunes incluyen:


Honestidad: Ser sincero, veraz y actuar con integridad en todas las situaciones.

Generosidad: Compartir y dar a los demás, tanto material como emocionalmente.

Valentía: Tener valor para enfrentar desafíos y dificultades con determinación.

Justicia: Tratar a los demás de manera equitativa y actuar con imparcialidad.

Bondad: Ser amable, compasivo y mostrar preocupación por el bienestar de los demás.

Humildad: Reconocer las propias limitaciones y no presumir ni buscar la atención excesiva.

Paciencia: Mantener la calma y la tranquilidad en situaciones difíciles o frustrantes.

Respeto: Mostrar consideración y tratar a los demás con cortesía y dignidad.

Gratitud: Sentir aprecio y mostrar reconocimiento por las cosas positivas en la vida.

Sabiduría: Buscar conocimiento, tener buen juicio y aplicar la experiencia de manera efectiva.


Te reconoces alguna o todas? 

Y  si es así . ¿las prácticas?

Defendamos los valores que sabemos nos ayudan,  y ayudamos a otros a vivir mejor y sobre todo a ser mejores.

Sino seremos cómplices de quienes pretenden cambiar las reglas de juego.

Solo quería reflexionar y compartir.

Tal vez solo tal vez algo de esto te ayude a recordar cómo actuaban algunos abuelos o padres y hoy son poco muy pocos que siguen esas pautas de comportamiento que nos hace sentir orgulloso de la vida que llevamos.

Y sobre todo de pretender dejar un mundo mejor del que hemos  encontramos cuando llegamos.


Namaste .


Victor Roude 


  








Dia 10 Reto la Salud Perfecta


Meditación





Ayuda

Día 10: Respirando para lograr el equilibrio

PENSAMIENTO CENTRAL: Soy uno con la respiración de la vida.

MANTRA EN SÁNSCRITO:  So hum:  Yo soy.

Hoy veremos más de cerca algo que todos hacemos todos los días: respirar. Todo lo vivo recibe energía de una fuerza llamada Prana. Prana significa energía o fuerza vital y, en los humanos, esa fuerza vital es la respiración.
Mientras la mayoría de nuestra respiración se regula automáticamente, la respiración consciente puede desplazar completamente nuestra percepción. Cuando cerramos los ojos y simplemente presenciamos la respiración mientras fluye dentro y fuera de nuestras fosas nasales, invitamos a la paz y el equilibrio a nuestras vidas, bañando nuestros cerebros y cada célula de nuestros cuerpos en energía y vitalidad.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Pasa un tiempo practicando formas más avanzadas de la respiración consciente. Ponte cómodo y cierra los ojos. Comienza a imaginar la respiración mientras fluye dentro y fuera de las fosas nasales. Luego de unas rondas de inhalaciones y exhalaciones, cuenta hasta cinco al inhalar, mantén la respiración durante un conteo de cinco y exhala contando hasta cinco. Haz esto varias veces por unos minutos. Después de completar el ejercicio, descansa por uno o dos minutos y luego vuelve a la actividad.

TAREA
1) Cierra los ojos por un momento y permítete disfrutar tres respiraciones profundas, inhalando y exhalando suave y lentamente.

2) ¿Cómo te benefician unos minutos de respiración consciente a través del día?

3) Identifica situaciones en tu vida en las que podrías recuperar la calma al practicar técnicas de respiración consciente.

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy.


“Los sentimientos van y vienen como las nubes en un cielo ventoso. La respiración consciente es mi faro.”
Thich Nhat Hanh

lunes, 17 de julio de 2023

Dia 9 Reto la Salud Perfecta


 

Meditación




Ayuda

Día 9: Creando el equilibrio

PENSAMIENTO CENTRAL:  Mi mundo exterior refleja mi mundo interior.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Sat Chit Ananda. Existencia, conciencia, dicha.
 
Hoy pasaremos un momento pensando en nuestros ambientes—en casa y afuera—y encontraremos maneras de hacerlos más nutritivos y pacíficos.
Piensa en las cosas que disfrutas—los aromas, los paisajes, los sonidos—que traen paz a tu mente y espíritu, y abrigan tu corazón. Con solo un poquito de reflexión y esfuerzo, podemos crear entornos que apoyan nuestros éxitos y permiten que podamos sentirnos positivos y vivos. Así que, mientras disfrutas de tu casa y trabajas en tu espacio profesional, te alentamos a que hagas estos pequeños y simples cambios que permitirán que tu entorno mejore tu vida.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Toma un tiempo para examinar tu medio ambiente y ten en cuenta las cosas que te gustaría cambiar. Quizás es hora de barrer algo del desorden, agregar flores frescas, prender música reconfortante y encender un incienso. Recuérdate a ti mismo que tu mundo exterior es un reflejo de tu mundo interior e invita a tu medio ambiente algunos de esos elementos que realmente te hacen sentir bien en tu interior.

TAREA
1) ¿Qué efecto tienen aquellos ambientes en donde pasas la mayor parte de tu tiempo en tus metas para la salud perfecta? ¿Sientes que estos espacios apoyan tus metas o te alejan aún más de ellas?
 
2) ¿Qué puedes cambiar en tu ambiente actual para crear un espacio más enriquecedor

3) En detalle, describe tu espacio ideal para vivir o trabajar. ¿Cómo se diferencia del que te encuentras ahora?

4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy

“La música en el alma puede ser escuchada por el universo.”
Lao Tzu





sábado, 15 de julio de 2023

Día 8 Reto la Salud Perfecta




 

Meditacion





Ayuda

PENSAMIENTO CENTRAL: Con conciencia, creo hábitos saludables.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Om Kriyam Namah. Mis acciones están alineadas con la ley cósmica

Esta semana tenemos más información transformativa para compartir contigo, y tiene que ver en su totalidad con cultivar más equilibrio en nuestras vidas.
La discusión y meditación de hoy se enfocan en restaurar el equilibrio y cómo nos podemos volver más autoconscientes. A través de nuestros días, tendemos a repetir las mismas actividades sin pensar mucho en ellas. Sin embargo, en algún momento nos volvemos conscientes de estos hábitos y, luego, hasta podemos volvernos autoconscientes, preguntándonos por qué estos hábitos forman parte de nuestras vidas y decidir si nos benefician o no.
Todo nuestro viaje juntos, a través de estas tres semanas, es uno que nos llevará hacia mayor autoconocimiento.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Examina tus hábitos hoy. Pregúntate: “¿Por qué comencé a hacer esto?” y “¿Esto beneficia mi cuerpo, mente y espíritu?”. Si te encuentras participando regularmente en actividades que no apoyan tu estilo de vida saludable, comienza a tomar pasos para cambiar esos hábitos que no te sirven.

TAREA
1) Toma un momento para reflexionar en tus patrones y hábitos diarios. ¿Cuáles comportamientos te gustaría cambiar?

 2) ¿Cómo mejoraría tu vida si cambiaras patrones y hábitos actuales?
 
3) Cuando evalúas tus hábitos y rutinas, ¿qué puedes aprender sobre ti mismo?

 4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy


“Tus visiones se volverán claras solo cuando puedas mirar hacia dentro de tu propio corazón. El que mira hacia fuera, sueña; el que mira hacia dentro, despierta.”
C. G. Jung


martes, 13 de junio de 2023

Hagamos un alto y... Reflexionemos

 Queridos amigos 

Sé que este espacio se usa  para dar noticias, novedades y los talleres que realizamos juntos.

Pero me voy a tomar la atribución de compartir, todo lo que nos ayuden a reflexionar, porque ? 

Resulta que a veces muchos de nosotros no nos permitimos hacer un alto en esta carrera, llamada vida, y hay que reconocer que una gran mayoría la corre y se apura a llegar sin saber para qué la corrían.


Hoy me ha llegado estas palabras de alguien  famoso que no las rescato por su fama, sino por ser de un valor importante, independientemente de quien las diga.

( Los famosos tienen el privilegio de que lo hacen o dicen, les puede llegar a más personas) .



“Sé que me queda menos por vivir de lo que he vivido.

Me siento como un niño al que le regalaron una caja de bombones. Disfruta comiéndolo, y cuando ve que no queda mucho, empieza a comerlos con un sabor especial.

No tengo tiempo para conferencias interminables sobre leyes públicas: nada cambiará. Y no hay deseo de discutir con los tontos que no actúan de acuerdo a su edad. Y no hay tiempo para luchar contra el gris. No asisto a reuniones donde se inflan los egos y no soporto a los manipuladores.

Me inquietan las personas envidiosas que intentan vilipendiar a los más capaces para apoderarse de sus posiciones, talentos y logros.

Tengo muy poco tiempo para discutir titulares: mi alma tiene prisa.

Quedan muy pocos dulces en la caja.

Estoy interesado en la gente humana. Las personas que se ríen de sus errores son aquellas que tienen éxito, que entienden su vocación y no se esconden de la responsabilidad. Que defiende la dignidad humana y quiere estar del lado de la verdad, la justicia, la rectitud. Para eso está vivir.

Quiero rodearme de personas que sepan tocar el corazón de los demás. Quien, a través de los golpes del destino, supo levantarse y mantener la suavidad del alma.

Sí, me apresuro, me apresuro a vivir con la intensidad que sólo puede dar la madurez. Me comeré todos los dulces que me queden, sabrán mejor que los que ya me comí.

Mi objetivo es llegar al final en armonía conmigo mismo, mis seres queridos y mi conciencia.

Pensé que tenía dos vidas, pero resultó ser solo una, y hay que vivirla con dignidad”.

brillante Anthony hopkins

y libre interpretación del poema de Mario de Andrade


Pulsar aquí.  ------->  En adición a estos pensamientos las Palabra de Sylvester Stallone

-


Estoy seguro que estas palabras te impactarán de manera diferente, según tu edad.

de 20a 40 años seguramente no tendrá mucho significado 

de 40 a 50 tal vez si tengo un poco de sentido.

de 50 a 70 seguro que tendrán un real significado.

ni hablar de 80 años en adelante.

se sabio y no esperes a tener edad para comprender los mensajes que te llegan, los cuales te estaran dando informacion que te ayuda.

Por que cuando eso ocurra... te acordaras de este posteo y ya hablas dejado pasar mucho de tu valioso tiempo .

Muchas veces ,no percibimos  de qué manera usamos las 24 hs del dia, esas horas que se nos regala para , vivir , disfrutar, aprender, crecer, amar, y honrar ese regalo que hemos recibido.LLamado VIDA.

Y a veces la derrochamos, ocupándonos  de temas o personas que no son importantes o personas que nos les interesa nada de nosotros.

Administremos  nuestro tiempo de manera sabia y beneficiosa.

Namaste 

Por Victor Roude 


  





lunes, 29 de mayo de 2023

Día 7 Reto la Salud Perfecta

 

Ayuda
Ayuda
Meditación

Día 7: Honrando tu cuerpo

PENSAMIENTO CENTRAL: Mi cuerpo es un vehículo magnífico que me conecta al Espíritu.

MANTRA EN SÁNSCRITO: Lam, Lam, Lam.  Repetir “Lam” abre el chacra raíz, lo que nos permite sentirnos centrados.

¡Felicidades por completar nuestra primera semana juntos! Hoy nuestra conversación se centrará en honrar a nuestros cuerpos, los templos que son los vehículos para nuestras almas.
Al mantener nuestros cuerpos saludables y fuertes, estamos mejor preparados para dirigir nuestra energía hacia experiencias profundamente significativas, pasando tiempo con seres queridos, disfrutando de la belleza de la naturaleza que nos rodea y persiguiendo nuestros propios caminos espirituales. Como este es el único cuerpo que tenemos, debemos tratarlo con gran amor y respeto, para que este, a su vez, nos permita disfrutar todo lo que amamos.

MOMENTO DE CONCIENCIA: Mientras nos preparamos para la meditación del día de hoy, agradece en silencio a tu cuerpo por todo lo que te permite hacer y comprométete a tomar decisiones saludables que continúan nutriéndolo.
-------------------------------------------
TAREA
1) Durante la primera semana de nuestro Reto, ¿cuáles son los puntos que más han resonado contigo?

 2) Cuando escuchas la frase, “el cuerpo es un templo”, ¿qué te viene a la mente?

 3) ¿Cuáles son los tres cambios positivos que puedes hacer hoy para nutrir mejor a tu cuerpo, mente y espíritu?

 4) Utiliza este espacio para reflexionar aún más sobre tu experiencia de hoy.

“La marca invariable de la sabiduría es ver lo milagroso en lo común.”
Ralph Waldo Emerson